PIO

Detección del glaucoma en etapas tempranas

El adelgazamiento de las subcapas plexiformes internas puede ayudar a diferenciar los ojos glaucomatosos de los sanos. Una subcapa de la capa plexiforme interna (IPL) es prometedora como un biomarcador potencial para ayudar a la detección de cambios glaucomatosos tempranos, según el Dr. Zeinab Rozita Ghassabi, investigador postdoctoral, y el Dr. Joel Schuman. Ambos tienen …

Detección del glaucoma en etapas tempranas Leer más »

Glaucoma y Tratamiento

El glaucoma es una enfermedad crónica cuyo tratamiento a día de hoy se centra en la disminución de la PIO y que en función del grado de avance de la enfermedad y situación del paciente puede enfocarse desde un punto de vista farmacológico y/o quirúrgico. Tratamiento farmacológico En general el tratamiento con gotas para el …

Glaucoma y Tratamiento Leer más »

Glaucoma: La enfermedad del siglo XXI

Existen diversos tipos de glaucoma. Los dos tipos principales son el de ángulo abierto y el de ángulo cerrado. Se caracterizan por un aumento de la presión intraocular (PIO), es decir, la presión dentro del ojo. Glaucoma de ángulo abierto El glaucoma de ángulo abierto, la forma más frecuente de glaucoma, representa al menos el …

Glaucoma: La enfermedad del siglo XXI Leer más »

Biomecánica corneal y glaucoma. Corneal biomechanical properties and glaucoma

Os dejamos un interesante artículo sobre biomecánica corneal y glaucoma, los autores son los siguientes: Orlys Jones Romero,I Pedro Alexei Bacardí Zapata,II Yordanis Páez Candelaria,II Lázaro Ibrahím Romero García,II Yolanda Alba Carcasé,III Karima Maricel Gondres LegróII I Policlínico «Frank País García». Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Cuba. II Hospital Provincial Clínico Quirúrgico …

Biomecánica corneal y glaucoma. Corneal biomechanical properties and glaucoma Leer más »

Ir arriba